No hay cosa que más disfrute que una birra fría después de correr o andar en bici; y -aunque ahora está de moda a través del beer-running y la publicidad cervecera- hoy me he planteado si verdaderamente esta costumbre que llevo años practicando es recomendable o no. La respuesta es muy gallega: DEPENDE. Por eso recomiendo leer el siguiente blog donde dan información resumida, pero muy detallada al respecto. Mola. http://blogs.runners.es/nutricion/cerveza-y-deporte/ Yo por el momento seguiré bebiendo mi cerveza después de correr, pero más a modiño y alternándolo con agua.
A mí personalmente no me entra nada con gas inmediatamente después de hacer deporte, por mucho que me guste la cerveza. Leyendo el artículo que has enlazado, la conclusión que saco es que lo ideal sería la birra sin alcohol, porque tiene todos los beneficios (hidratos,aminoácidos, vitaminas del grupo B...) pero sin el inconveniente que supone el alcohol a nivel cardiovascular. Aunque, claro, no es lo mismo... De todas formas, siempre que sean una o dos no tendrá problema, ¿no?
Yo acabo de hacer la prueba con cerveza sin alcohol al llegar de correr y -aunque suene mal- el factor "recompensa" no es el mismo que con la Estrella Galicia de toda la vida. Pero bueno, habrá que acostumbrarse a alternar entre la cerveza de verdad y la de mentirijillas en pro del entrenamiento
A mi me gusta mas una 1906, ya no es el primer día que paramos en la plaza a tomar una después de llegar en bici y como que vuelves flotando para casa, jejej. Sin dolores
Sr Orus75..., como que "...paramos en la plaza a tomar una después de llegar en bici..."??. MAAAAL, MUY MAAAAAL!!. Con solo una 1906 no recuperas electrolitos, sales, positrones y lo que haga falta. Hay que tomar siempre un par de ellas para reponer y -lo más importante- no quedarse con sed